miércoles, 14 de abril de 2010

El medico: Comunicador eficaz


La labor del medico, debe ir siempre en pro de la evolucion de los pacientes y la prevencion de las enfermedades. El medico debe ser un comunicador eficaz, ya que al tratar con personas se debe tener en cuenta la socializacion y la buena comunicacion para un mejoramiento de la relacion medico paciente.

Segun estudios, la actitud, las palabras y los gestos delmedico frente al paciente pueden afectar la evolucion de la enfermedad. Por ejemplo si el medico nunca mira a los ojos al paciente, se expresa con gestos de inseguridad y tiene una actitud de rechazo o fastidio, la situacion del enfermo puede empeorar drasticamente, al provocarle angustia, temor e incertidumbre sobre su enfermedad aumentando los sintomas y el sufrimiento del paciente. Por eso es de vital importancia que el medico sea comunicador eficaz, en pro de la mejoria y alivio del paciente, con un trato mas humano y socializador, brindadndo tranquilidad y esperanza en lo posible al paciente durante su enfermedad. Actualmente vivimos una situacion en las eps y centros de salud, en donde los medicos casi no tienen un contacto o relacion con el paciente, sentados en sus escritorios digitando los sintomas y recetando medicamentos sin siquiera voltear a ver al paciente, generando inseguridad y miedo en el paciente haciendo de la labor del medico una labor defiente.

2 comentarios:

  1. Considero que la comunicacion eficaz, es vital para el normal dinamismo de nuestra sociedad. Para los medicos, es la herramienta fundamental dentro del protocolo medico, ya que con esta el medico genera un vinculo con su paciente, siendo esta la manifestacion humana de la labor medica.

    ResponderEliminar
  2. Enrique Castillo

    Es cierto que la salud del pais es cada dia mas deplorable, yo como medico pienso que es de extrema importancia tener una buena relacion con mis pacientes para que la evolucion de su enfermedad sea favorable y de pronta recuperacion.

    ResponderEliminar